Presentado en nuestro foro de informatica hace unos dias, aqui teneis la review de este fantástico NAS WD My Cloud EX2 Ultra
Dotado de un procesador Marvell ARMADA 385 Dual-Core a 1,3 Ghz, además de 1 GB de memoria DDR3 , permite un mejor uso en multitarea, con un excelente rendimiento en transferencias de datos, reproducción de contenidos en HD e incluye modos RAID, RAID 1, JBOD Y SPAN.
Este nuevo sistema NAS ofrece también un intuitivo escritorio para crear usuarios, configurar las opciones y monitorizar el almacenamiento fácilmente, a través de la app My Cloud, permitiendo también la sincronización de forma automática de todos sus archivos en todos sus dispositivos a través de WD Sync™
Podrás incluso cifrar el contenido, gracias a su algoritmo AES de 256 bits, con varias opciones de RAID. Con los ajustes de RAID de My Cloud EX2 Ultra, podrás personalizar su sistema con la configuración que más te convenga: RAID 0para un mejor rendimiento, RAID 1 para tener un duplicado de los datos o JBOD y concatenación para otras configuraciones que no sean de RAID.
My Cloud EX2 Ultra es compatible con dispositivos con Windows® 10, Windows 8, Windows Vista®, OS X® El Capitan™, Yosemite™, Mavericks™, Mountain Lion™ y DLNA®/UPnP®.
Muchisimas gracias a Western Digital por cedernos esta unidad WD My Cloud EX2 Ultra para la review
WD MY CLOUD EX2 ULTRA: CARACTERISTICAS TECNICAS
El embalaje exterior está compuesto por una atractiva caja de cartón de tonos azules. Vemos el logo del fabricante, modelo y diversas características del NAS impresos en los perfiles de la caja, además de varias imágenes del mismo:
El primer paso es conectar el dispositivo a la red eléctrica y a continuación mediante el cable RJ45 suministrado conectarlo al router, esperar unos minutos a que se inicien por completo todos los servicios, estando ya operativo cuando los 3 Leds azules del frontal permanezcan brillando fijos:
La gestión del dispositivo no puede ser más simple: acceder a mycloud.com/setup y seguir los pasos en pantalla:
Tras unos segundos de detección ya se habrá detectado el dispositivo:
MODO USUARIO
Existen 2 modos de gestión de My Cloud: un modo usuario, donde accederemos tan solo a los ficheros, pero podremos incluir nuevos ficheros y gestionar los mismos:
En varias carpetas ya predefinidas:
MODO ADMINISTRADOR
El modo administrador permite una gestión profunda y configuración del dispositivo. En la pantalla INICIO:
Tenemos informacion en pantalla de forma intuitiva del uso del dispositivo: capacidad restante, actividad de la red, ram utilizada, usuarios en MyCloud, etc..
Podremos gestionar los usuarios que pueden acceder al sistema y los permisos que queramos conceder a cada uno de ellos.
En ARCHIVOS COMPARTIDOS: gestionaremos que archivos queremos compartir en My Cloud y con quién.
En ACCESO A LA NUBE, podremos gestionar el acceso de nuestro smartphone o tablet a la nube:
En la opcion COPIAS DE SEGURIDAD, podremos gestionar los dispositivos a los que queramos hacer copia de seguridad y la localización de las mismas:
En ALMACENAMIENTO, tenemos varias opciones relativas al modo RAID que queremos utilizar en el dispositivo:
En APLICACIONES, tenemos las opciones relativas a la descarga de ficheros mediante interfaz web ( http ).
El apartado CONFIGURACION, se divide en varios apartados como vemos en el menua de la izquierda. En GENERAL: tenemos información acerca del dispositivo, Idioma y Reloj:
Si queremos activar/desactivar el acceso a la nube, a contenidos en USB, ahorro de Energía, copias de seguridad de Mac…
En el apartado de CONFIGURACION-RED, tenemos las configuraciones relativas al Perfil de Red: Direcciones IP, Servidor DNS, Modo de Red, el acceso FTP ( muy interesante tenerlo activado para comparticion con otros usuarios en ordenadores distintos al nuestro ) , etc…
También podremos configurar el acceso por SSH
En el apartado CONFIGURACION-MULTIMEDIA, tenemos acceso a la configuración Multimedia del sistema ( vemos que compartimos en este caso 11 archivos de musica ), comparticion por iTunes, etc…
En CONFIGURACION- UTILIDADES , podremos hacer diversas pruebas al disco duro, restaurar valores predeterminados, etc…
En CONFIGURACION-NOTIFICACIONES: Podremos configurar el sistema para que nos envie correos si existe algún problema con el dispositivo e incluso SMS.
Por último en CONFIGURACION- ACTUALIZAR FIRMWARE, podremos activar/desactivar las actualizaciones automáticas.
Para mediar la velocidad de los discos del dispositivo WD MY CLOUD EX2 ULTRA utilizaremos PUTTY para el acceso remoto a los mismos mediante SSH
Una vez logueados en el sistema, utilizaremos el comando de Linux
df –h
y seleccionaremos el volumen de mayor tamaño.
En nuestro caso es /md1.
Ahora en la consola escribiremos este comando:
hdparm -tT /dev/md1
para medir la velocidad. Obtendremos 2 valores:
Timing cached reads y Timinig buffered disk reads.
Esta segunda es la realmente importante. Es conveniente repetir el test al menos 3 veces, ya que es posible que la velocidad fluctúe bastante, siendo el valor obtenido en Timing Buffered Disk Reads la velocidad a la que tu dispostivo trabaja con el NAS.
En estas pantalla vemos la velocidad que hemos obtenido con Timing buffered disk reads:
La velocidad máxima fué de 158 MB/s lo que debe acercarse bastante a la velocidad máxima de escritura de un disco de estas características, por lo que vemos entonces lo bien optimizado que está el hardware que rodea al disco para interferir lo menos posible en la velocidad efectiva y real del disco.
Los NAS de la serie My Cloud de WD ofrecen unas excelentes prestaciones y capacidades para cualquier tipo de usuario o pequeña empresa que quiera realizar de forma cómoda y bajo una agradable interfaz la compartición de ficheros y copias de seguridad entre otras muchas funciones. El tamaño es contenido y sus prestaciones son notables . Su precio es de unos 500 eurosWD MY CLOUD EX2 ULTRA: NUESTRA OPINION
DISEÑO - 10
PRECIO - 7
CARACTERISTICAS - 10
SONORIDAD - 10
SENCILLEZ USO - 10
PRESTACIONES - 10
9.5
Los dispositivos NAS son realmente útiles en múltiples escenarios, desde el usuario que busca realizar copias de seguridad de forma rápida y sencilla o compartición de archivos mediante ftp, hasta pequeñas empresas que con la capacidad en este caso de 8 TB podrán acceder a ficheros en red, datos, etc… bajo una apariencia muy intuitiva y simple.
Nos convence su contenido diseño, de formas agradables y que ocupan poco espacio, así como su bajísima sonoridad. El único pero que podríamos poner es su precio, pues en tiendas puedes encontrarlo por unos 500 euros, lo cual lo deja fuera del alcance de muchos bolsillos, pero si puedes permitirte esta inversión, tendrás un dispositivo realmente muy útil, con una gran capacidad, rápido en el acceso a datos y con una estética realmente llamativa y bonita.
A FAVOR ![positivo]()
- DISEÑO
- PRESTACIONES
- SILENCIOSO
- PRESENTACION
- CALIDAD MATERIALES
- FACILIDAD USO Y CONFIGURACION
- CAPACIDAD 8 TB
- FUNCIONALIDADES MULTIPLES
EN CONTRA ![cruz]()
– PRECIO